miércoles, 26 de septiembre de 2007

Las cosas se arreglan solas


Por primera vez escribo desde cama, a altas horas de la madrugada, con Diógenes a mi lado haciendo su conocido ruido de "tengo vegetaciones crónicas" o"estoy conectando en este momento con mis congéneres extraterrestres, enviando datos". Y es que le estoy pillando gusto a ésto del portátil, que parece que uno lo compra sin saber muy bien para qué, pero resulta que le encuentras, tarde o temprano, mil posibilidades. Como ésta, por ejemplo, estar acostado, con el ordenador colocado de tal manera que fría mi futura parentela y escribiendo estas breves líneas.

El caso es que ha llegado el momento de decirlo, de gritarlo a los cuatro vientos. Sí, amigos,dejémonos de talleres, servicios técnicos y demás pamplinas y zarandajas varias: durante toda mi vida he llevado una máxima por delante: Las cosas se arreglan sólas. Sólo hay que dejarles el tiempo suficiente para que lo hagan. De todos es sabido que el pelo, si lo dejas sin lavar durante una par o tres de meses, la cosa de la grasa, sequedad y caspas varias se equilibran, y ¡Tachán!, por arte de birlibirloque jamás tendrás que volver a lavarlo. Se ensuciará, sí, pero no olerá, y tendrá protección natural como para que la alopecia no haga estragos en la testa de quien se atreva a pasar por semejante rito iniciático.
Pues bien, del mismo modo que ocurre éste fenómeno con nuestro cabello de ángel, ocurre que, por ejemplo, y digo un ejemplo cercano, el ordenador no nos enciende (a mi me pasó el otro día). ¿Qué debemos hacer? ¿Ir raudos y veloces a la tienda de informática, llorando y pataleando para que nos pongan un interruptor nuevo, con el bochorno de saber que furgarán en tu disco duro y sabe dios lo que allí encuentran?? No. No, no y no. Dejadlo estar, como si no pasara nada, ignorando el problema. Tras unos días, volved a encender el ordenador, con la conciencia limpia, como si no recordaseis que hace unos días estaba más muerto que Lady Di(e). Et voilà, el ordenador funcionará. Os juro que me ha ocurrido un sin número de veces. Con el coche es evidente. "Oh, vaya, un ruido nuevo". Bien, sé epaciente, espera un par de días, y el ruido, el 75% de las veces, desaparecerá sólo. Pasa también con todo tipo de electrodomésticos, como lavadoras, televisiones, ventiladores, etc. Puede parecer una alucinación, pero no lo es.
Las cosas se arreglan solas. Todo lo demás es propaganda de la tecnocracia. He dicho.

martes, 25 de septiembre de 2007

Las Diabólicas, de Clouzot


El martes pasado fuí con Cum Gladio al cine a ver esta obra maestra del suspense y casi casi podríamos decir que del Terror. Por cierto, desde aquí pido disculpas por no poner en la encuesta a peliculones tan acongojantes com The Ring (Me acuerdo cuando la vimos en casa de Beatriz, casi nos tenemos que llevar los orinales al salón) o La Maldición (que yo empecé a ver sólo y no pude acabar de verla por miedo a un colapso nervioso completo -aunque ya sabemos, Petrosky, que a ti sólo te dió sueño...ay, enfermo, que eres un enfermoooo).Bueno, el caso es que yo vine aquí a a hablar de esta peli (con energía Umbraliana).
He de decir que el sitio en cuestión no se puede decir que fuese un cine, y hasta quizá seguro seguro que la vería más cómodamente y sin perder demasiada calidad en el Salón de mi casa (apartando, éso sí, las hormigas que intentasen sacarme las palomitas de la boca), pero bueno, la cosa transcurrió bastante bien, a pesar de ciertas cabezas que me impedían ver la parte inferior de la pantalla (que no era más que la típica pantalla de diapositivas).
La película es un prodigio de cómo mantener al espectador pegado a la butaca durante casi dos horas. El asunto es el siguiente: Simon Signoret (la rubia Icewoman) y Vera Clouzot (la morena enfermiz y atormentada)pretenden librarse del marido de esta última, un macho infame, infernal y despótico que desde el mismo momento en el que aparece por primera vez lo quieres ver muerto y enterrado. Tal criatura no puede vivir. Por cierto, la rubia es su amante, hecho que la morena acepta con total subordinación y resignación. El caso es que se lo cargan, lo meten en un cofre de mimbre, y lo echan a la piscina del colegio donde todos ellos trabajan (Él es el director, la morena la directora, y la rubia la profesora de Ciencias). Hasta aquí todo transcurre con bastante normalidad, pero la sorpresa aparece cuando, pasados unos días, ellas provocan con ciertas argucias que la piscina se tenga que drenar, para que así aparezca el cuerpo sin vida del hijo de Satán (poco menos, os lo aseguro). Pues la drenan, pero allí no aparece nada de nada. La vida de estas dos mujeres se convierte en un infierno, y desde enotnces la pelicula me recordó mucho a esa otra gran obra maestra que es !Suspense!, basada en la novela de Henry James "Otra vuelta de tuerca", apariciones fantasmales que no se sabe muy bien si son verdad o son imaginaciones de ellas, extraños sucesos, etc, etc. Desde aquí no puedo revelar el final, más que nada porque lo piden expresamente al finalizar la cinta, mediante un cartel que pone: "No sea diabólico, no le cuente el final a sus allegados"...Hay que verla, impresionante toda ella.

La Amante del Macho Castigador

La esposa abnegada hasta que revienta

Un hombre que se viste por los pies


Se ve que Hitchcock quiso hacerse con los derechos de la novela, pero llegó tarde porque ese mismo día los había comprado otra productora...y tres años después cogió otra novela de los mismos escritores, Pierre Boileau y Thomas Narcejac, y filmó "Vértigo". Se ve que se quedó con el gusanillo dentro. De todos modos, para mi, y haciendo una comparación absurda, mucho mejor las Diabólicas, sin ninguna duda.

jueves, 20 de septiembre de 2007

La Maldición de Millhaven, de Nick Cave

Impresionante temazo de este alegre muchacho, en el que se narra la historia de Lorette, una adolescente de 15 años que disfruta haciendo falcatruadas diversas en su pequeño pueblecillo. La historia la cuenta desde el hospital en el que se halla encerrada desde que la pillaron a causa de un trabajo mal acabado...por cierto, no tiene vídeo, ésto fue lo mejor que encontré, pero al menos está entera. Para mi es la mejor del disco...




Dejo aquí la letra traducida, para ver la original, dadle aqui, muchachada.

Vivo en un pueblo llamado Millhaven
que es pequeño y mezquino y frío
pero si venís justo cuando el sol se pone
podréis ver como todo el pueblo se vuelve de oro
Es en ese momento cuando yo solía vagar
cantando La la la la La la la lai
Todos los niños de Dios tienen que morir

Mi nombre es Loretta pero yo prefiero Lottie
Me estoy acercando a mi quinceavo año
y si pensáis que habéis visto un par de ojos más verdes
seguro que no los habéis visto cerca de aquí
Mi pelo es rubio y estoy siempre peinándomelo
La la la la La la la lie
Mama a menudo me decía que todos vamos a morir

Debéis haber oído de la Maldición de Millhaven
como la navidad pasada el hijito de Bill Blake no volvió a casa
Lo encontraron la semana siguiente en la Cañada del Kilómetro
su cabeza quebrada de un golpe y los bolsillos llenos de piedras
Bueno, imaginad solo los llantos y lamentaciones
La la la la La la la lie
incluso el pequeño Billy Blake tenía que morir

Luego el Profesor O’Rye del Instituto de Millhaven
encontró clavado en su puerta a su terrier ganadora de premios
Al día siguiente el viejo loco trajo a la pequeña Biko a la escuela
y todos nosotros tuvimos que verle enterrarla
Su loa a Biko hizo que todas las lágrimas corrieran
La la la la La la la lie
Incluso las pequeñas criaturas de Dios tienen que morir

Nuestro pueblecito cayó en un estado de conmoción
cantidad de gente decía cosas que tenían poco sentido
entonces lo siguiente, ¿sabéis? la cabeza de Joe el mañoso
fue encontrada en la fuente de la residencia del Alcalde
El juego sucio puede hacer realmente que una ciudad pequeña marche
La la la la La la la lie
Todos los niños de Dios, todos tienen que morir

Entonces, en un giro cruel del destino, la vieja Señora Colgate
fue apuñalada pero el trabajo no se completó
lo último que dijo antes de que los policías la declararan muerta
fue "¡Mi asesina es Loretta y vive al otro lado de la calle!"
Veinte policías entraron echando abajo mi puerta sin siquiera telefonear
La la la la La la la lie
Los jóvenes, los viejos, todos tienen que morir

Sí, soy yo, Lottie, la Maldición de Millhaven
Yo he herido de horror el corazón de este pueblo
como si mis ojos no fueran verdes y mi pelo no fuera rubio
es más como al contrario
tengo una boquita preciosa debajo de toda esta espuma
La la la la La la la lie
Más pronto o más tarde todos tenemos que morir

Dado que yo no era mayor que una comadreja han estado diciendo que yo era el demonio
que si la "maldad" fuera un zapato, entonces me estaría bien
que si soy una damita malvada pero que lo he estado intentando recientemente
¡Oh, que se jodan! ¡Soy un monstruo! Lo admito
Eso me vuelve tan loca que mi sangre comienza a correr
La la la la La la la lie
Mama siempre me dijo que todos teníamos que morir

Sí, yo ahogué al chico Blakey, apuñalé a la Sra. Colgate, lo admito
le hice eso al mañoso con su sierra circular en su cobertizo del jardín
pero yo nunca crucifiqué a la pequeña Biko, fueron dos chicos del primer año del instituto
el maloliente checo y su amigo el de la cabeza del tamaño de una calabaza
Yo le cantaré a la multitud, así que llevadme
La la la la La la la lie
Todos los niños de Dios, todos tienen que morir

Y están todos los demás, todos vuestros hermanas y hermanos
que asumisteis que eran accidentes, mejor olvidarlos
¿Recordáis los niños que rompieron el hielo del lago Tahoo?
Todo el mundo supuso que los carteles de advertencia los habían seguido hasta el fondo
Bueno, están bajo la casa donde yo me columpio
La la la la La la la lie
Incluso veinte niñitos tenían que morir

Y el fuego del 91 que redujo a cenizas el barrio de Bella vista
Fue la mayor lucha de mierda que haya visto este país
Las compañías de seguros se arruinaron, los caseros fueron procesados
todo a causa de una niñita pequeña con una lata de gasolina
Aquellas llamas rugieron de verdad cuando comenzó a soplar el viento
La la la la La la la lie
Ricos, pobres, todos tienen que morir

Bueno, yo confesé aquellos crímenes y ellos entonces me juzgaron
Yo me reía cuando me llevaron
al manicomio en un viejo coche negro
No es mi casa pero ¿sabéis? es jodidamente mejor que la cárcel
No es un sitio tan malo para hacerse un hogar en él
La la la la La la la lie
Todos los niños de Dios tienen que morir

Ahora tengo temblores que no cesan por sus inacabables tests de Rorscharch
Sigo diciéndoles que quieren pillarme
Me pregunto si siento rencor y yo contesto "¡Qué pregunta, desde luego!
¡Hay tanto más que pude haber hecho si me hubieran dejado!"
Así que es Rorschach y Prozac y todo es rutina
cantando La la la la La la la lie
Todos los niños de Dios tienen que morir
La la la la La la la lie
Soy feliz como una calandria y todo está bien
cantando La la la la La la la lie
Sí, todo es rutina y todo está bien
cantando La la la la La la la lie
Todos los niños de Dios, todos tienen que morir

martes, 18 de septiembre de 2007

Resultados de la Encuesta

Aunque con un poco de retraso, analicemos los resultados de la encuesta realizada...
En primer lugar, resaltar el aumento de los votos con respecto a la encuesta anterior. Comenzó la cosa tímidamente, estando a la par los grupos Deluxe (el proyecto personal de Xoel), y Sidonie (el proyecto personal de SFM). Entraron a saco los partidarios de otros estilos musicales o que simplemente les dan mucha tirria los popis de este estilo....hasta aquí todo bien...pero la última noche se produjo un aluvión de votos para Astrud, lo que resulta incomprensible debido a lo malos que son estos muchachotes que se esfuerzan por resultar simpaticos pero no lo consiguen, al menos no siempre que quieren...Bueno, voy a poner un vídeo de cada uno, teniendo en cuenta que las cosas acabaron así:

1º- Con 31 votos, (39%), ME DAN TODOS MUCHO ASCO

De este no tengo video, pero para contentar a aquellos que han votado, cuelgo este pedazo vídeo de un estilo opuesto, a ver si les hace más gracia...



2º- Con 30 votos (38%), ASTRUD

Bueno, ésta aún les ha salido bastante resultona...Hay un hombre que lo hace todo en España..


3º- Con 11 votos (14%), DELUXE.
El último disco le ha salido bordado al chaval atormentado...


4º- Con 4 votos (5%), SIDONIE (a pesar de la evangelización de SFM...)
Ahí va el Jardín Polar...esta mola pero no tiene vídeo...


5º-Con 2 (2%) votos, LOS PLANETAS.
Buff...todos quisiéramos ser esos niños del vídeo...

La progenie de Maggie

El Domingo en el que Gasol se levantó con el pie izquierdo, se le cruzó un gato negro, pasó por debajo de una escalera y la Pitonisa Lola le puso cuatro velas negras pude ver los cachorillos que la perra de mi madre (la perra que TIENE mi madre) ha echado al mundo. Se ve que hace unos meses se escapó una noche, y anduvo de cadela por ahí, como no podía ser menos, algun listo se la trincó, y bueno, el resultado está aquí. Son tres, parecen vacas suizas en miniatura, todos iguales a manchas blancas y negras, y todavía no abren los ojos. Dos de ellos ya los tenemos colocados, si hay alguien interesado en el tercero en discordia, pues que avise...ella es una Beagle, y él...él es un cabrón. Ni llama, ni escribe...

El final....del verano....llegó.


Este domingo al salir de casa tuve la sensación de que se había acabado ya definitivamente este verano tan poco veraniego. Al salir de casa para ir a la de mi hermana, que decidió arrancarme de mi dieta de pizzas CasaTarradellas invitándome a comer una foundue de carne de la que dí buena cuenta, ya noté que la temperatura había bajado sensiblemente. Estando comiendo, empezó a tronar y a llover, y cuando salí otra vez a la calle, olía a pavimento mojado, y supe que se había acabado...no era el mismo olor, o al menos así me lo pareció, de otros días que había llovido este verano. Era el olor del otoño que se nos viene encima...olor de chaquetas mojadas, de capuchas empapadas, olor de salir del trabajo, de hacerse de noche a las ocho de la tarde, de tomarse un café en el Manolo´s y dejar colgadas en el perchero las prendas de abrigo. Una sensación agradable, en definitiva.

martes, 11 de septiembre de 2007

Ya está....y no es la Atlántida....


Por fin, después de meses de desconcierto, falsas informaciones y crueles silencios por parte de la productora, ya sabemos el título de la película más esperada por todos aquellos limpios de corazón y que conservan todavía un ápice de ilusión infantil correteando por sus emponzoñadas venas..."Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull"". No sé muy bien cómo será traducida al Español, supongo que pronto se sabrá.
Dios mío, aún recuerdo como si fuese ayer el momento en el que acudí al estreno de la Última Cruzada. El otro día hablando con no sé quién discutimos si había sido en el Xesteira o en el Avenida, yo sigo inclinándome por el primero de ellos...con la entrada daban un folletillo estilo de los que dan en el teatro...eran las navidades de 1989. El cine me protegía del frío exterior, me saqué el anorak (supongo que de aquellas llevaría un plumífero de esos de colorines de ROX o de Reebok), y me repantingué en aquellos asientos de cuero (sky) marrón. Luces apagadas...logotipo de Lucasfilm...y por fin....la música...pelos como escarpias...la escena de los boy scouts prefiguraba la miríada de sensaciones que me iban a recorrer en las próximas dos horas...River Phoenix con su flequillo, el gordo corriendo, los malos malísimos con la cruz del coronado..la persecución en el tren del circo...Buff, la mejor película de aventuras rodada jamás. Y ahora, 17 años después, la cuarta parte.
Lo que es una lástima es que al final no hubiesen utilizado el argumento del juego de ordenador que salió en 1992, una pedazo aventura gráfica salida de los mismos hornos que la película, uno de los juegos con los que más he disfrutado junto con el "Loom", el "Monkey Island", y como no..."EL Día del Tentáculo"....
El caso es que aún queda bastante para el 22 de Mayo del 2008, fecha en la que esta peli se estrenará en todo el mundo y la felicidad reinará de nuevo en mi corazón...

jueves, 6 de septiembre de 2007

Resultados de la encuesta


Pues bien, la encuesta realizada hace escasos días ha tenido como resultado lo siguiente:

Con el 50% de los votos, La Vida de Brian. Aquí no hubo sorpresas, a pesar de los vanos e infructíferos intentos de ciertos elementos...que espero que solo hayan votao una vez.

Con el 25%, y en segunda posición, "Monthy Python en Hollywood"...SFM se ha empleado a fondo, y ha buscado nuevas IP´S hasta debajo de las piedras. De todos modos, todo sea por una buena causa. Empatadas en tercer y cuarto puesto, "El Sentido de la Vida" y "Los caballeros de la mesa cuadrada". Ánimo, Sir Robin, quizá en otra ocasión...

Invasión de hormigas



Ayer a la noche, al llegar del teatro, me di cuenta de una cruel realidad: estaban allí. Habían llegado, poco a poco, subrepticiamente, con pasos silenciosos que escondían sus crueles intenciones. Como un río de aguas oscuras se iban desplazando por el suelo de mi cocina, río que nacía en un pequeño agujerillo en la ventana y desembocaba en el cubo de la basura, que es el morir. Lo vi, y no hice nada. Era demasiado tarde, estaba demasiado cansado como para darle importancia. me metí en cama sin poder imaginarme lo que me encontraría la mañana siguiente.


Al río orgánico compuesto de cuerpecillos y antenas le había salido un afluente, que así como el Sil lleva el agua y el Miño la fama, se había convertido en un Nilo, un Amazonas, un Mississippi hormigueante. Se dividía del cauce principal poco antes de llegar al cubo de la basura, y recorría toda la casa hasta llegar al balcón. Pensé que me había dejado allí algún tipo de materia orgánica que tras el paso de los días había llegado a tal putrefacción que la hiciese altamente deseada por estos animalillos sin culpa ninguna. Pero no. Llegaban al balcón y se metían en un pequeño buratillo de la pared. Kilómetros y kilometros de caminata por la tarima flotante para llegar a ningún sitio. Incomprensible, pero cierto.


Tras sacar de la habitación donde duermo un actimel que llevaba allí al menos dos días y que había pasado desapercibido para mis nuevas mascotas, decidí tomar cartas en el asunto de la única manera que se me ocurría. Saltarme las normas del derecho internacional en materia bélica y utilizar la Guerra Química. Me dirigí para ello a la armería más cercana, (Gadis), compré un bote ENORME (¿por qué coño serán tan grandes los botes de insecticida?). Pagué religiosamente. me metí en casa, y allí estaban...Comencé mi labor...¿Hueles eso? -Pensaba-¿Lo hueles, hijo? Es el insecticida.... Me gusta el olor del insecticida, sobre todo cuando amanece. Una vez rocié la cocina sin parar durante 12 horas y cuando acabé de machacarla entré en ella. No encontré nada, salvo cadáveres de hormigas. ¡Pero qué olor aquel! ¡Aquella cocina olía a....Victoria!
And Justice for all....

martes, 4 de septiembre de 2007

2001, una Odisea Espacial, de Arthur C. Clarke



Ayer a la noche me acabé el librillo en cuestión. Bueno, en realidad me lo acabé hoy por la mañana, teniendo en cuenta que ayer me dormí a falta de dos páginas...lo intenté poderosamente, dormirme con la sensación de haberlo terminado, cerrándolo ritualmente, apoyándolo sobre mi vientre y pensando en el siguiente que me meteré entre pecho y espalda....pero no pudo ser, a falta de solo dos miserables páginas me venció el sueño, decidiendo parar al darme cuenta de que había leído la misma línea por sexta vez sin enterarme realmente de lo que ponía. Pero bueno, el caso es que hoy -bueno, a estas horas, ya ayer-, antes de irme a la ducha, me lo terminé. Vaya final.


Supongo que quien más quien menos habrá visto la película de Kubrick. No voy a decir que es mejor el libro, para nada. Lo que sí pasa es que uno lo entiende todo bastante mejor en la novela que en el delirio psicalíptico de Staaaanley. El monolito está claro su significado en las dos (y no lo voy a decir aquí), pero el enorme y flotante feto del final de la película si que deja a uno a cuadros. Todo ello se explica perfectamente en la obra de Arthur C. Clarke. La llegada de un nuevo mesías, un nuevo dios que traerá la salvación a un mundo necesitado de una señal alienígena que le haga avanzar del mismo modo que hicieron nuestros antepasados simiescos con el descubrimiento de los instrumentos.


Bueno, basta ya de cháchara, menudo coñazo. El caso es que el libro está bien, yo es el segundo libro de ciencia ficción seria que me leo en mi vida, y me ha enganchado bastante. El hombre escribe correctamente (sin faltas), tiene humor (un cierto humor inglés que desata mejor en sus cuentos que aquí, pero desde luego mucho más humor que la peli tiene-no es difícil, Kubrick no debía tener un gran sentido de la risión-), y da muestras de una cierta visión de futuro. En esto me ha llamado la atención un fragmento en el que parece hablar de Internet tal y como la conocemos hoy en día. Atención:




Cuando se aburriese de los informes y memorándums, conmutaría la clavija de su bloque de noticias, poniéndola en el circuito de información de la nave y pasaría revista a las últimas noticias de la Tierra. Uno a uno conjuraría a los principales periódicos electrónicos del mundo; conocía de memoria las claves de los más importantes. Conectando con la unidad memorizadora de reducción, tendría la primera página, ojearía rápidamente los encabezamientos y anotaría los artículos que le interesaban. Cada uno de ellos tenía su referencia de teclado, al pulsar el cual, el rectángulo de tamaño de un sello de correos se ampliaría hasta ocupar por completo la pantalla, permitiéndole así leer con toda comodidad. una vez acabado, volvería a la página completa, seleccionando un nuevo tema para su detallado examen.




No está mal para el año 1968. El caso es que así como es muy espabilado para estas cosas, es super cazurro para otras, como cuando afirma la enorme crisis que está sufriendo China, el hecho de que diga "cada uno de los astronautas ha costado la friolera de 100.000 dólares en preparación y equipamiento" -cuando supongo que un marine cualquiera que esté en el jodido desierto costará mucho más-, y demás lindezas propias de un vidente televisivo en plan Paco Porras. De todos modos, se agradece el esfuerzo y la novela le ha quedado muy resultona.


Otra de las cosas que vienen a la cabeza cuando la estás leyendo es lo parada que se ha quedado la carrera espacial de un tiempo a esta parte. Cuando era niño me acuerdo que muchos críos querían ser astronautas, y menos mal que era complicado y los de la NASA no enviaban muchos cazatalentos (solo conozco el caso de querer llevarse al Moncho de Salesianos), porque en los ochenta estaba claro que te ibas a Cabo Cañaveral y dejabas a tus padres tiraos si alguien con esa siglas en la solapa de la guerrera te dijera "Ven, haré de ti un caminante de las estrellas. Pues éso, que menos mal, porque anda que no está ahora mal la cosa, se ve que hacer carreras en solitario no le presta ni a los EEUU. Habrá que esperar a que China pretenda ir a Marte y poner allí un restaurante, un gimnasio, una tienda de todo a cien y un Exporiente para que la cosa vuelva a tener chicha y regreen a las pantallas cosas como "E.T.", o La batalla de los Ewoks (gran película absolutamente infravalorada, y sin embargo mucho mejor que la nueva trilogía). Menos mal que el único que se acabó creyendo toda esta patraña fue Pedro Duque...un verdadero mártir de una generación de Españolitos... pobrecillo.

Picaste, picaste....ay, Pedrín, ni pa comer os dan, que se te ve muy desmejorao.