sábado, 12 de septiembre de 2009

El Club de los Cinco, de John Hughes

Hace días salió la noticia de que había muerto de un paro cardíaco John Hughes, "el padre de Sólo en Casa", decían los periódicos. Si sólo fuera éso no tendría ningún tipo de repercusión real, hasta se podría considerar hasta cierto punto un bien para la humanidad, pero el caso es que este prohombre del cine es el que dirigió, allá por el año 1985, "El Club de los cinco", en mi opinión la mejor película sobre adolescentes de la década. No es que el recuerdo que guardo de ella me haga magnificarla y blablabla, no. La he visto hace poco y no ha perdido nada. La pija, El macarra, el cerebro, el deportista, la siniestra. Cinco clichés que poco a poco van desapareciendo para convertirse en individuos complejos. Y la canción..Simple Minds. Véanla, señores, véanla y disfruten de sus mejores escenas...la carrera por los pasillos, la visión de los zapatos, símbolo de cómo son cada uno de ellos, la fumada del porro, la caída de caspa de la rara, la conversación sobre traumas varios, el final...

Uno por uno...

MOLLY RINGWALD (La pija)

La verdad es que su época dorada debieron de ser los 80, en donde protagonizó ésta y al año siguiente, "La chica de rosa". También hizo algún Shakespeare (La Tempestad, con la que debutó, y El Rey Lear)








EMILIO ESTEVEZ (El deportista)

No sé por qué, pero siempre me cantó un poco en la peli, no sé, parecía mayor que resto...qué vamos a decir de este hombre...buff...no sé, es de esos casos que casi mejor desaparecer como hicieron el resto...ésta es su mejor película, sin duda.








ALLY SHEEDY (la rara)

El que te gustase más la morena o la pelirroja con doce años ya hacía prever tus gustos futuros...¿apocalíptico o integrado?. El caso es que al final de la peli la arreglan y la cagan, pero bueno...me quedo con su escena de frustraciones victimistas y la caída de la caspa y mordida de uñas. Está claro que mantuvo durante su vida una actitud bastante heterodoxa, ya que en 1999 estaba protagonizando la versión off-Broadway de Edwig and the Angry Inch.

JUDD NELSON (el macarra)

El crack, con el que todos los niños de bien soñábamos parecernos...sus problemas con el alcohol precipitaron su caída libre, hasta recuperarse a mediados de los 90 con su participación en una serie llamada "De repente Susan". Hace una aparición en "Cabezas Huecas" y en "Jay y Bob el silencioso contratacan".







ANTHONY MICHAEL HALL (el cerebro)

No sé si es que eran así ellos mismos, pero la verdad es que creo que a éste es al que mejor le fue, siendo ahora productor en Hollywood además de actor. Participó en Eduardo Manostijeras y ganó un Emmy por hacer de Bill Gates en Piratas de Silicon Valley.