
He de decir que no soy un fiel seguidor de los grupos musicales de mi ciudad. Nombres como Merlyn, Praps, Mitocondrias y otros muchos me suenan más de conversaciones en torno a la mesa de un bar que de haberlos escuchado realmente en concierto...aunque creo que una vez, hace unos diez años, acudí a uno que daban en la plaza mayor, bajo una lluvia torrencial y siendo Sergio Pazos el maestro de ceremonias...épocas del taller de música y esas cosas. Pero como dije, me suenan más de oídas que de oirlos. Soy, por lo tanto, una persona no muy fiable para saber si un grupo que empieza es bueno o deja de serlo. Es decir, si buscan una opinión realmente fiable, dejen de leer.
¿Siguen?...bien, pues lo que les digo, amiguetes, es que hace poco más o menos dos semanas fui a ver el debut de un grupo de la ciudad llamado Magritte, cuyo blog adorna desde hace algún tiempo la columna de blogs amigos de este blog que es también el de todos ustedes sin-los-que-no-sería-posible-y-bla-bla-bla...Pues nada, que allí estábamos en la Gorida Marxista de la Plaza del Corregidor esperando a que empezase, con una mezcla de nervios y calor...el ambiente era espectante y muchas caras conocidas se dejaban ver detrás de sus cañas. Comienza el espectáculo. Yo conocía las letras, por haber estado ya varias veces en su Myspace, pero !oh sorpresa!, las habían cambiado al gallego. Yo seguí en mis trece y las canté como las sabía, es dicir, en el idioma de Chiquito, aun a sabiendas de que podía ser tomado por un integrista de esos de "Galicia Bilingüe", fan de Federico J. Losantos o oriundo de Huesca es decir Oscense.
El caso, que disfruté como un enano, así como todos los que con un servidor acudieron al evento...José Lameiras, impresionante a la batería, allí metido en su recuncho (el local era pequeño, no es que fuese timido), los guitarras ofreciendo calidad y buen gusto, Josito Porto, cantante y bajista, además de showman total con una rude attitude demostrando que que aún quedan machos en el rock and roll (y créanme, parecer macho con unos pantalones de cuero, hoy por hoy, no es nada fácil). Por último, Nate Borrajo, en su debut como cantante -ella es actriz de Sarabela Teatro-, introdujo el toque de glamour de todo el asunto, hizo las delicias del respetable con su voz perolada,mirada a lo Johnny Rotten (sólo a veces, pero buenísima) y sus tablas en los escenarios. Un grupo a tener en cuenta. ¿De sus canciones?...Me quedo con "El Alpinista", "Un minuto más", cantada por Josito, y por supuesto..."Varsovia", que fue aclamada para que se repitiera una vez acabado todo el asunto.
Seguiremos informando sobre el destino de estos cinco...