Ayer empecé a leer el libro "Mutantes. De la variedad genética y el cuerpo humano", de Armand Marie Leroi, y me he encontrado, en las primeras páginas, con la teoría que sustentaba Aristóteles para explicar la génesis de un embrión. De bizarra que es, no me resisto a exponerla aquí...
Según el maestro de Alejandro, el embrión se creaba con la unión del líquido seminal con el fluído menstrual, que se coagulaba creando un líquido espeso que, según él, era muy parecido a cuando un higo se cuaja en la leche para fabricar queso...¿Y cómo explica las malformaciones, que es en definitiva de lo que trata el libro? Pues bien, una cantidad alta de semen haría que el feto desarrolle miembros de más, o con partes de su cuerpo desmesuradamente grandes. Si la cantidad de semen es más alta todavía (no precisa la cantidad justa), saldrían gemelos unidos (al estilo siamés), y ya si tenemos una cantidad de semen ingente y pantagruélica, obtendríamos gemelos separados y normales. En palabras suyas, viene a decir:
"cuando el agua de los ríos es arrastrada con cierto movimiento, si choca contra algo, entonces dos sistemas se originan a partir de uno, y los dos conservan el mismo movimiento: lo mismo ocurre con el embrión"
Me imagino a los griegos buscando la cantidad justita para que le saliera el chaval medianamente normal..
Me imagino a los griegos buscando la cantidad justita para que le saliera el chaval medianamente normal..