lunes, 24 de diciembre de 2007

Noche Buena!!


Bueno, bueno, bueno, ya están aquíiiiiiii. Las Navidades han llegado, la primera de las grandes paparotas ya se vislumbra en el horizonte y no he comprado ni un sólo regalo a mis sobrinos...(bueno, uno, pero no lo daré hasta reyes)...yo me mantengo monárquico en lo que a la Navidad se refiere, más que nada porque da más tiempo para ir de tiendas y esas cosas que se hacen en estas fechas taaaaaaan señaladas. Este año lo celebraré en la casa de mi hermana, pondremos el skype para ver a mi otra hermana, y comer y comer y comeeeeer hasta caer de culo. Después de tan variada actividad, a ver si me animo y salgo un ratillo a pendejear, será la primera nochebuena que lo hago, pero bueno, algún año hay que empezar...más que nada porque normalmente en mi casa a las dos de la mañana ya no hay nada que hacer, la gente se va a dormir y yo me quedo con la barriga tan llena que cualquier intento de dormir se convierte en una odisea, con pesadillas incluídas (en las cuales las gambas me acechan como si estuviera en Innsmouth).
Pues éso, comed mucho, bebed mucho, disparadle a papa noel, y esperad a que vengan los Reyes, coñio.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Soy leyenda, de Francis Lawrence

Acabo de llegar a casa después de soportar esta mierda de película acompañado por Sir Robin y Lancelote. Y soy así de directo, sin ningún tipo de paliativos ni medias tintas. Esta peli es un truño, una mierda pinchada en un palo de caca, una sandez insoportable, un aburrimiento absoluto, una ñoñería indescriptible, una bosta maloliente que se lleva pegada al zapato durante dos horas de interminable sufrimiento.
Bien, ya me he desahogado.
O no. Todavía me queda algo de rabia después de haber pagado seis leuros por verla. Es también como un grano de pus amarillento y hediondo de esos que te salen dentro de la nariz, una fístula anal, una patada en los huevos, un dedo de mandril en el ojo, un cuesco que te tira el director (un tal Francis Lawrence, hijodesumadre!) en plena cara. Bufffff.
Ahora sí. La caca va de un tipo que es el último hombre en la tierra, es decir, Will Smith (AKA El príncipe de Bel-Air. Haga lo que haga), que va con una perra por ahí intentando sobrevivir y tal y cual. Es médico y soldado, está cachas y es un buen tipo. ¿Que por qué se ha muerto la peña? Pues el caso es que los hombres, jugando a ser Dios (el Dios americano, se conoce), manipulan los virus del sarampión para encontrar una cura contra el cáncer. Cuando están probándolo en humanos, se les va de las manos y lo que provocan es un virus letal, pero letalísimo, letal que lo flipas, y se muere todo dios. (no confundir con Dios). ¿Qué hemos de aprender de todo ésto? Que dejemos de jugar con las células madre, hombre, que eso está muy mal, y que si Dios quisiera que encontrásemos una cura contra el cáncer, ya la hubiésemos encontrado (Y si hubiera querido que volásemos, nos hubiera dado alas, que coño). Primer tufo conservador.
Pues bien, los que no han muerto se han convertido en zombies ultraágiles, que de tan rápido que se mueven prácticamente no da tiempo a verlos. Sólo salen de noche porque la luz del sol les quema y les hace pupita. Es entonces cuando The Fresh Prince se mete en su casa, y espera a que llegue un nuevo día, para dedicarse a cazar ciervos, pasear, jugar al golf encima de un avión, o pajearse viendo pelis porno (no sale, pero frecuenta mucho un videoclub, ya me supongo lo que verá después de tres años sin ver una mujer...). Por cierto, como es médico, está investigando una cura para la enfermedad.(¿adivináis qué ocurre al final??)
El director es un incapaz congénito, un tarado que pretende asustar al respetable subiendo el volumen de los efectos cuando hay un susto (gratuítos la mayoría), y aburriendo completamente en las escenas en las que no los hay. ¿Qué pasa en la peli?. Pues que cuando todo parece perdido, encuentra a una mujer (!Oh, sorpresa, no estaba sólo!), con lo que la cosa empeora (sí, puede empeorar), la relación entre ellos es increíble y patética (¿No follan ni aún tratándose del último hombre/mujer en la Tierra???), y el final cristológico merece entrar en el museo de la infamia.
En resumen, una peli de zombies familiar, republicana y sin la mala leche que debe destilar una peli de zombies. Echamos de menos a Romero.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Visita por la tarde, de Antonio Gamoneda


Joer, qué frío hace, el otoño se acaba en breve, y se nota...las Navidades acechan...regalillos mil. Ya podía nevar como hace un par de añitos...aunque por el Polígono ya lo ha hecho.

Entreé en la casa y me quité el abrigo
para que mis amigos no supieran
cuánto frío tenían, pero ellos
dijeron: "Ven, entra en la cocina".
Y la madre hizo fuego para mí.

No he podido tener nunca mi fiesta
en paz como aquel día:
el vino en la madera; la mirada
de los niños; las palabras;
el resplandor del fuego...

Cuando llegó la noche, la mujer
sacó las manos del agua
y separó los cabellos esparcidos
sobre el rostro cansado.
Y vi el rostro.
Rostro cansado: amor
Y sonreía.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Los juegos CEFA

El martes, entre café y café en el Manolo´s, salió a colación el tema de los Juegos CEFA (Celulosa Fabril, para ser más exactos). Sí, señores. Por si alguien no lo sabe, la marca CEFA, antes de convertirse en lo que es hoy en día (una insulsa y despersonalizada marca de juguetes entre otras muchas), disfrutó de una época dorada en la cual sus juegos gozaban de una personalidad, de un toque distintivo, de una marca de fábrica como jamás se conoció en el mundo juguetil. ¿Cuáles eran sus referentes? Pues desde Julio Verne, los libros de aventuras clásicos, las novelas de terror del siglo XIX, los monstruos de la Hammer, etc. Pensándolo bien, creo que fue la primera actividad pre-rolera de mi vida, y de hecho,en algunos de estos juegos (véase El Imperio Cobra), uno de los jugadores tenía que hacer el papel de antagonista, (de Cobra, en este caso) , y seguro que si a algún chavalote le molaba ser más la Cobra de plastiquete verde que jugador normal, sería el que con el paso de los años se vería abocado a dirigir partida tras partida de rol.
Buscando buscando en la interné he podido volver a ver esos tableros, esas cajas, esas figurillas...aiissss, qué maravilla. Recuerdo que tenía muchísimos, pero no sé por qué razón, el único que conservo es el Imperio Cobra (que por cierto, es de Hayden). Echemos un vistazo...mordamos la magdalena (no leí a Proust, pero me gusta la imagen)...

EL "ALERTA ROJA"
Este fue el primero de los Juegos CEFA que tuve. Una ciudad se ve sometida a contaminación radiactiva, y se supone que los jugadores deben encontrar el foco de infección. Me acuerdo que el tablero tenía muchísimos redondeles que se comunicaban unos con otros, había muchísimas fichas de cartón troqueladas, y lo más impresionante de todo, señores, un bidón radiactivo de plástico transparente dentro del cual se podía vislumbrar una calavera...el caso es que creo que me pilló tan pequeño que nunca aprendí a jugar (me pasó lo mismo con mi primera máquina de marcianitos de estas de tinta), pero me gustaba ver la caja, las cosas, imaginarme cómo coño se jugaría...


EL "DISTRITO 21"
En este caso, la acción se trasladaba a Chicago, años 30. Mafiosos contra Policías, en lo que era una especie de juego de ajedrez, pero el tablero marcaba los lugares por los que podías ir, calles de una sola dirección, etc. Había tres tipos de figuras. Los policías (o pistoleros), que movían uno en la dirección marcada por la flecha, los Detectives (o guardaespaldas), que movían tres, y por último el Comisario (o capo), que movía uno pero se la susaban las flechitas. A este jugué hasta la saciedad, me gustaba mucho, aunque solo se podía jugar de dos. Uno de los pocos cuyas de cuyas reglas me acuerdo y creo que podría jugar ahora mismo sin necesidad de leerme las instrucciones (y estamos hablando de que jugaba en 2-3º de la EGB...)


EL "DAGÓN"
De aquellas no tenía de idea de mitología Cthulhoniana, por lo que me preguntaba si lo de Dagón, no sería una errata para querer decir "Dragón", pero bueno, cosas de la infancia y su ignorancia. A este recuerdo jugar con mi padre (pobre...). El tablero era como una especie de tela de araña, dividido en cuatro partes, como si fuesen cuatro reinos al estilo del Imperio Cobra. Pero lo más impresionante de todo,lo que confería al juego una dimensión extraordinaria ( a los ojos del churumbel que era) era la inclusión dentro del material de juego de un dado de marfil (bueno, plastico, pero a mi me parecía marfil), con formas como caravéricas, gigerianas, casi. Diiiios. Cómo me gustaba tocar ese dado. De todos modos, el juego estaba bien, pero no era de mis preferidos.


EL "MISTERIO"
Uno de los grandes, junto al Imperio Cobra. La marca CEFA copió sin ningún tipo de pudor el esquema de juego del Cluedo, pero mejorándolo hasta la excelencia. De hecho, muchos años después tuve el original, y me pareció insulso en comparación con lo que yo recordaba que era el Misterio. El jugador tenía que resolver el caso de un asesinato, dando respuesta a tres preguntas...¿Con qué lo asesinaron? ¿En dónde lo asesinaron? y ¿Quién fue el asesino?. En cuanto a los culpables, dejémonos de chorradas cluedescas de "Señorita Naranja" o "Mr. No-sé-qué", aquí, los culpables de estos asesinatos eran el Monstruo de Frankesnstein, la momia, drácula, o cosas por el estilo...aaaay, que recuerdos...cuando vi el tablero por intenet casi me caigo de culo...que maravilla. De todos modos, el dibujo de la caja me lo recordaba algo menos cutre...


EL "IMPERIO COBRA"
Llegamos al líder indiscutible del asunto, mascarón de proa de los juegos CEFA y por el que serán recordados por todo el mundo, incluso por los que no eran fans de CEFA. Tres jugadores, cada uno de ellos pertenecientes a un reino distinto (desierto, selva y hielo), cuyo objetivo es penetrar en el templo de la Reina Cobra (magnífica figurilla de plástico verde incluida), y robar un no sé qué. Para ello contaban con la ayuda de los Oráculos, y de ciertos vehículos como el "Ave Fénix", o "El Nautilus"...ooooooh, qué maravilla de sincretismo aventuril, aquí se mezclaba todo: Conan, Julio Verne, mitología clásica...posiblemente el mejor. Y todavía lo tengo en mi poder...y puedo decir que mantiene la jugabilidad después de tantos años...(¿o no, Spider y Sir Robin?)

"LA RUTA DEL TESORO"
Este era una copia del monoply, pero una vez más, mejorado. Y aumentaba la conciencia crítica de la muchachada, al asimilar la figura del espoeculador inmobiliario del monopoly o del palé con la de un pirata trapero y malvado. En lugar de billetes el parné se manejaba con monedas de plástico muy bien realizadas, lo que no recuerdo es qué comprabas en lugar de calles ¿islas, quizás?. No lo sé, pero de este me acuerdo de jugar en el portal de mi casa con los amiguetes del bloque.


"EL CETRO DE YAREK"
Este es, Sir Robin, el juego del barco del que hablábamos y no nos acordábamos del nombre. Uno de los primeros juegos que sacaron en los que el tablero era tridimensional, lo que ya dotaba a los juegos de una vistosidad apabullante, era como estar ahí, en el medio del fregao (el menos ésa era la sensación que daba, jeje, ahora se ve como cutre,pero da iguaaaaaaaaaal). En este caso la historia iba de zombies, en el escenario de un barco fantasma. Viendo las imágenes, me acuerdo de que las figuras de los personajes tenían como unos ganchitos para colgarlos de las escaleras que subían desde el mar a la cubierta del barco...y de poco más me acuerdo, pero lo que está claro es que me gustaba mucho.

"LOS CRÍMENES DE LA RUE MORGUE"
Este fue el primero de los juegos de decadencia de CEFA. Al menos para mi. El dibujo de la caja presagiaba un juegazo increíble, sórdido y chunguillo, de investigación de crímenes y tal. Me lo pedí pa mi santo, y allí estaba, recuerdo que mi madre me lo dió antes de irme para clase. Lo abrí, y ví que dentro había un sin fin de material, tablero tridimensional, un anillo con forma de carnero satánico, cartas, figurillas, etc. Pero casi me da un soponcio cuando veo que el manual de instrucciones estaba en blanco "invéntate tus propias reglas", decían los muy cabrones...no daban ni siquiera una pista de cómo coño hacer, ni nada. Nunca me molesté en hacerlo, y el juego acabó en el fondo del armario.


"EL FANTASMA DE LA ÓPERA"
El último juego de CEFA que recuerdo haberme comprado. La calidad del asunto empezaba a flaquear (o yo me iba haciendo mayor, también puede ser). Lo más destacable de este juego es que tenía un tampón de tinta, que olía como el culo de un mandril, con el que te tenías que marcar la mano cada vez que te pillaba el fantasma...


Y hasta aquí hemos llegado en este repaso por los juegos que han marcado mi infancia... ahora vuelven a reeditar algunos de sus éxitos, pero con un diseño muy distinto que no conserva en absoluto aquel encanto...aunque quizás éste venía dado por tener 7 años cuando juegas a ser Frankenstein...

martes, 11 de diciembre de 2007

LO NUEVO DE DELUXE

Bueno, aquí queda el nuevo single de Deluxe. La canción está así más o menos, de hecho del disco me parece de las más reguleras.....pero, es cosa mía o a Xoel se le ha notado su paso por La Hora Chanante, jajajajajj?????



Dragomira y mira que buena soy que promociono al chico y todo :-)

miércoles, 5 de diciembre de 2007

El poeta de la prespitación

Poeta urbano de línea dura y combativa, mente brillante y visión periférica, uno de esos seres solitarios, que caminan solitarios caminos...solos; Un hombre hecho a si mismo, con los pies en el barrio y el grito en el cielo, Don José Tojeiro Díaz, mente brillante e ínclito persoeiro das nosas verbas nos muestra en este vídeo una de sus últimas creaciones, antes de desaparecer misteriosamente hace ya al menos quince años...una lástima para nuestras letras...



En cuanto entraron,
el saludo
ya amoroso porque ya era...
ya había confianza de ya antes de esos días,
no fue que tuve que hacer ninguna...
ningún secreficio
ni exceso, que se ponían voluntarias,
para darle cualquier cosa, cualquier palabra amorosa.

Entonces
voy a hacer el amor con una,
pero que eran voluntarias,
no había ningún problema, pero naturalmente yo le pagaba por eso, eh,
sin ser una cifra
de dinero excesivo,
yo le pagaba una cosa corriente, normal.
Y eeeera cuando ellas tenían
ese interés
en ir a cama
porque una quedaba libre así,
en compló,
pa revolver
buscando dineros.

Me echaron droja en el Colacao,
que yo note que durmiera muchas horas,
imposible que yo duermo muy pocas horas,
nunca dormí más.

Con fotografías di ellas,
que había muchas mas fotografías
que estaban en el cajón de la mesilla de noche,
muchas más había,
porque yo ya tenía fotografías de todas las formas,
y en varios sitios.

Ah, todavía de que sepa yo
no fue interrojada,
ni apareció,
según los anuncios de la prensa.
La primera que apareció fue la delgadita pelo largo,
la segunda una rubia de 32 años,
la de pelo largo 26.
Eran prespitutas buscando domicilios
para hacer la prespitación,
pero no por prespitación, si no por robar.
Mientras que una
da el placer de prespitación,
la otra es cuando anda buscando objetos que le sirvan,
dinero mucho mejor.

Como colofón a este sentido homenaje, una imagen del borrador del manuscrito, pieza que se encuentra en el Museo Gallego de Arte Contemporánea. Recientemente la Universidad de Miskatonic ha intentado su compra por una gran suma de dinero. Se esperan noticias de Ánxela Bugallo sobre el destino final de esta joya.


martes, 4 de diciembre de 2007

La sinusitis asesina


La noche del domingo al lunes pasará a mi historia personal como una de las más lastimosas, dolorosas y cruentas de mi cada vez menos breve existencia. Todo comenzó al volver del trabajo, nada más meterme en el coche empezó todo...un agudo dolor en mi frente, que ya la notaba yo como llena de mocos desde hacía varios días...como si justo bajo la epidermis existiese una asquerosa masa de moco verde con aspecto gelatinoso. Pues bien, el dolor se iba agudizando cada vez más, hasta que me dolía incluso tener los ojos abiertos. Todo me molestaba...el traqueteo del coche, las luces de la carretera...horrible. Nada más llegar a la ciudad en la que pago mis impuestos me llevaron directo a urgencias, en donde me recetaron lo siguiente: Flumil Forte 600 mg. + Rhinocort 64 mg. + Proflox 400 Mg., además de recomendarme respirar el vapor del agua caliente en una pota. Bien. Pero el DOLOR persisitía. Cada vez más proundo. Cada vez más lacerante. Cada vez más inhumano.
En casa la cosa no cambió...el DOLOR no remitía, en absoluto, los medicamentos eran ineficaces y yo ya estaba llorando del DOLOR...no, miento, más que del DOLOR, de la impotencia, de mi miserable condición humana que hacía que todo lo que yo era, todos mis deseos, ambiciones, frustraciones, sueños, estudios, etc, se habían desvanecido para dejar paso a un solo estado anímico: el del DOLOR. Notaba que la única manera de que se me pasase durante unos segundos era apretarme fuerte (muy fuerte, se me puso toda la cara roja) en la frente, debajo de la cual me imaginaba una especie de cama de agua de moco, que iba desplazando hacia los laterales con mi presión dejando mi frente un poco liberada. Como decía, éso sólo funcionaba unos segundos, porque el moco (muy listo él) sabe cómo volver al lugar donde hace más daño, donde provoca más DOLOR.
Vuelta a Urgencias. Cara de muerto viviente. De Yonki. De mendigo rumano. Me debieron de ver chungo, porque me pasaron enseguida (a lo mejor temiendo que robase a alguien mientras esperaba en la Sala). Una vez dentro, un médico muy joven pero muy sabio me metió en vena dos bolsas de Nolotil, y el dolor pareció remitir un poco...otra bolsa más de suero, y por la boca una especie de oxígeno con algo más, como si fuera una pastilla esfervescente, estaba bien aquello, me sentí muy bien tratado, mucho mejor que en el Punto de Atención Contínua(PAC, unas siglas que aprendí esa noche).
Y así fue. El dolor remitió, pero aún siguen las secuelas. De hecho, prácticamente no volví a salir de casa desde esa infausta noche...mañana lo haré, espero encontrarme mejor...